LECTURAS Y
REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE DIOS DE TODOS LOS DÍAS

Reflexión para el Jueves Santo
abril 17
🌿 Retiro Espiritual para el Jueves Santo
“Los amó hasta el extremo” (Jn 13,1)
🕯️ Primera Meditación: “La Pascua que libera”
📖 Éxodo 12,1-8.11-14
Claves para la oración:
-
La Pascua no es un evento cualquiera: es el inicio de una historia de libertad. Dios instituye un memorial que marca el paso del pueblo de la esclavitud a la vida nueva.
-
Todo está cargado de sentido: el cordero sin defecto, la sangre en las puertas, el pan ázimo, las hierbas amargas… ¡todo apunta a una experiencia concreta de redención!
Preguntas para meditar:
-
¿Vivo mi fe como una costumbre o como un camino de liberación?
-
¿Qué esclavitudes llevo en el corazón que Dios quiere liberar hoy?
-
¿Estoy preparado para la Pascua del Señor, o todavía me aferro a Egipto?
Oración sugerida:
Señor, pásame por dentro,
haz Pascua en mí,
que tu sangre me libre del miedo y del pecado.
Quiero cenar contigo de pie,
como quien ya se prepara para la libertad.
Haz de mi vida una memoria viva de tu amor.
🕯️ Segunda Meditación: “Haced esto en memoria mía”
📖 1 Corintios 11,23-26
Claves para la oración:
-
San Pablo nos transmite la Tradición más sagrada: la Eucaristía como memorial vivo del Señor. El pan partido y el cáliz compartido son más que símbolos: son la Presencia real de Cristo que se entrega.
-
“Proclamáis la muerte del Señor hasta que vuelva”: la misa es un acto de amor total y de esperanza cierta.
Preguntas para meditar:
-
¿Vivo la Eucaristía como rutina o como encuentro personal con el Cristo que se entrega?
-
¿Cómo celebro y transmito la Eucaristía a los demás? ¿Mi manera de vivirla invita a otros a creer?
-
¿Estoy dispuesto a ser yo mismo “pan partido” para los demás?
Oración sugerida:
Señor Jesús,
me pongo en tus manos como pan sin levadura,
pobre, frágil, sin apariencias.
Tómame, bendíceme, párteme y repárteme
como hiciste con el pan aquella noche.
Que cada misa sea para mí fuego en el corazón
y llamada a entregar la vida como tú.
🕯️ Tercera Meditación: “Los amó hasta el extremo”
📖 Juan 13,1-15
Claves para la oración:
-
El lavatorio de los pies es el gesto más radical de amor-servicio. Jesús se arrodilla ante sus discípulos, incluso sabiendo que uno lo va a traicionar.
-
Pedro quiere resistirse, como muchas veces resistimos nosotros a ser lavados, tocados, amados por Cristo.
-
Jesús nos deja un mandato claro: “Os he dado ejemplo para que también vosotros lo hagáis”.
Preguntas para meditar:
-
¿A quién me resisto a lavar los pies? ¿Quiénes me resultan difíciles de amar o servir?
-
¿Estoy dispuesto a arrodillarme ante el otro, especialmente ante el que me hiere o incomoda?
-
¿Permito que Cristo me lave, que toque mis pies polvorientos y me sane?
Oración sugerida:
Maestro y Señor,
te pusiste de rodillas ante mí,
y yo muchas veces camino con soberbia.
Hoy me dejo lavar los pies,
para que todo mi ser quede limpio con tu amor.
Hazme servidor de los demás,
sin buscar lugar ni mérito.
Dame tu toalla, tu jofaina y tu corazón.
🙏 Oración final del retiro: “La triple mesa del Jueves Santo”
Señor Jesús,
esta noche santa nos invitas a tu mesa:
la mesa del cordero pascual, donde comienza la liberación,
la mesa de la Eucaristía, donde te haces alimento,
y la mesa del lavatorio, donde el más grande se hace el más pequeño.
Enséñanos a vivir el amor como tú: hasta el extremo.
Haznos comunidad de servidores,
casa de pan para el hambriento,
y corazón limpio donde puedas habitar.Amén.