Un 12 de mayo fue San Vicente de Paúl declarado patrono de las obras de Caridad
Por: Andrés Felipe Rojas, CM Un día como hoy, 12 de mayo, por el Papa León XIII, San Vicente fue declarado patrono universal de las Obras de Caridad.
Red de Evangelización vicentina.
Por: Andrés Felipe Rojas, CM Un día como hoy, 12 de mayo, por el Papa León XIII, San Vicente fue declarado patrono universal de las Obras de Caridad.
Por: P. Marlio Nasayó Liévano, CM. Próximos a la solemnidad de Santa Luisa de Marillac, que esta vez, en el sexagésimo aniversario de haber sido declarada patrona universal de las
A 180 años de la muerte de San Juan Gabriel Perboyre, un misionero vicentino martirizado en China, más específicamente en la región de Wuhan, un importante medio de comunicación trajo
Por: Óscar Fabián Betancourt (Seminarista Vicentino- Colombia) Evangelio del día: Mt. 21, 1-11
Por: Óscar Betancourt (3cero de etapa configuradora- Colombia) Ante la rápida expansión del virus COVID-19 el Gobierno ha tomado medidas preventivas para evitar su propagación. La Iglesia Católica, por su
Sobre la valoración de lo sagrado en tiempos de cuarentena Por: Carlos Leonardo Godoy González (Seminarista 3 etapa configuradora- Colombia)
Por: Óscar Fabián Betancourt Reina (Seminarista Vicentino- Colombia)
Por: Andrés Felipe Rojas, CM En el siguiente escrito me permito presentar una aproximación histórica de los textos sinópticos de cara al relato de la pasión, muerte y resurrección del
Por: P. Marlio Nasayò Lièvano, c.m. Provincia de Colombia Los hijos e hijas de San Vicente de Paúl y de Santa Luisa de Marillac, como el ave fénix, estaban saliendo
Por: Juan Patricio Prager, C.M Algunos insisten en que estas devociones populares son nada más que supersticiones. Otros dicen que son los instrumentos disfrazados de la opresión. Desde un ángulo
Por: Andrés Felipe Rojas Saavedra, CM Esta pequeña reflexión con motivo de la polémica, celebración, fiesta o evento de Halloween (en inglés) vísperas de todos los santos, para algunos, y
Columna semanal de reflexiones teológicas de Andrés Felipe Rojas Saavedra. En un recorrido por YouTube encontré una noticia sobre la construcción de la nueva catedral de Valledupar (En Colombia), uno
I. LOS ORÍGENES Como dijo San Pedro en casa de Cornelio: “La cosa empezó en Galilea” (Hch 10,37), nosotros podemos parodiar el texto diciendo: La cosa empezó en Châtillon –
Por: Padre Bernardo Botero Echeverri (Sobrino nieto de monseñor) Monseñor Bernando Botero Álvarez, CM (1918 – junio 23 – 2018.) Nacido en Sonsón, Antioquia, el 10 de junio de 1891,
Como es habitual cada año en el Seminario Mayor Villa Paúl, se tiene la Semana Bíblica. Este año además del salón bíblico se tendrá un simposio.
San Vicente de Paúl solo quería un voto para la Congregación de la Misión (Vicentinos), el de la estabilidad, que era el mismo que tenían los Benedictinos pero con una
Aprovecho las reflexiones de uno de nuestros mejores filósofos, Manfredo de Oliveira, de la Universidad Federal de Ceará,
Por: Andrés Felipe Rojas Saavedra, CM Una curiosa investigación que me llevó a comprender la figura de Pedro en el cuarto Evangelio y descubrir que en dicho Evangelio Pedro nunca
Con mucho asombro he ido viendo a través de las redes sociales una cantidad de páginas de supuestas comunidades religiosas, pero cuando entramos a verlas con detalle nos llevamos la
Por: Carlos Leonardo Godoy (Seminarista Vicentino, Provincia de Colombia) En el contexto de la preparación para la celebración del sesquicentenario de la llegada de los Misioneros Vicentinos a Colombia, y