Homilía Dominical XXV tiempo ordinario
Por: P. Humberto Aristizábal, CM20 de septiembre de 2020 Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo (20,1-16): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de
Red de Evangelización vicentina.
Por: P. Humberto Aristizábal, CM20 de septiembre de 2020 Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo (20,1-16): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de
Por: P. Humberto Aristizábal, CM13 de septiembre de 2020 Leyendo el Evangelio de hoy me he estado preguntando: ¿qué hace que Dios que todo lo perdona, que es infinito en
Autor: André Sylvestre, CMTraducido del francés por Félix Álvarez Sagredo, CM. El Breve de Beatificación de Juan Gabriel Perboyre decía en 1889: “Un consuelo verdaderamente celeste y un honor sin
https://www.youtube.com/watch?v=SW2fWsI2O6k
Fuente: Introducción de: José María Román, CMBiografías de: www.beatificacionmartiresvicencianos.org La guerra civil española de 1936-1939 y su prólogo de la revolución de Asturias en Octubre de 1934 son acontecimientos históricos
El Seminario Mayor Villa Paúl y la Escuela Bíblica, en el contexto del Año de la Palabra de Dios 2020. Invitan al Taller Bíblico Virtual: “La Palabra de Dios se
De un extremo a otro de la Biblia encontramos un sentido profundo de la vida (en todas sus formas), y se nos revela que el hombre persigue -con una esperanza
¿Cómo ha encontrado la biblia las palabras que le permiten evocar las realidades divinas, invisibles e inefables? La revelación del ser y de la acción del Espíritu Santo no es
Cada vez queda más claro que la cuestión fundamental para los cristianos, hoy, es el tema del poder. El poder es la principal novedad, el principal reto que la cultura
La crisis espiritual del cristianismo actual, se debe a una visión mesiánica veterotestamentaria, la misma que fue criticada por Jesús al ser propuesta por Simón Pedro. La edad media, cargada
Fuente de la noticia: Vida Nueva digital. No ha superado la neumonía con derrame pulmonar que le hizo abandonar su hogar en Sao Félix de Araguaia . El obispo claretiano
Al abrir un Misal o una Liturgia de las Horas, se puede encontrar una firma: Bugnini. Es el obipo vicentino que estuvo detrás de la gran reforma litúrgica, que abrió
Autor: Angélica Velázquez Guadarrama (Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Estéticas) Resumen: En el contexto de las luchas ideológicas, políticas y militares que libraron liberales y conservadores en México…
INTRODUCCIÓN Dentro del marco del año centenario de nuestra provincia, osadamente me propongo incursionar en las relaciones mutuas que han existido entre la Congregación de la Misión y las Hijas
Vivimos actualmente tiempos sombríos, de mucho odio, ausencia de refinamiento, y especialmente de falta de amor. La historia no es rectilínea ni la propia evolución del universo lo es. Pasa
Por: Leonardo Boff Desde que se lanzaron dos bombas atómicas primarias en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, la humanidad ha creado para sí una pesadilla de la que no
En mis constantes búsquedas por el continente digital voy encontrando cosas que me sorprenden y me hacen amar más a mi carisma vicentino. Esta vez te presentamos la única capilla
Este 18 y 19 de julio se cumplen 190 años de la aparición de la Virgen a una hija de la caridad en el año 1830, en una Francia convulsionada
Un día como hoy, el 14 de julio de 1789 en Francia, un grupo de parisinos se tomaron por la fuerza una de las fortalezas (cárcel) más famosas de la
CLET… UN MISIONERO EN SALIDA…QUE MOSTRÓ EL CAMINO AL JOVEN PERBOYRE Por: P. Marlio Nasayó Liévano, CM