Puntos claves de la nueva encíclica del Papa Francisco: DILEXIT NOS
Introducción La encíclica «Dilexit Nos» del Papa Francisco aborda el amor humano y divino a través del símbolo del Corazón de Jesucristo. En un mundo marcado por el consumismo y
Red de Evangelización vicentina.
Introducción La encíclica «Dilexit Nos» del Papa Francisco aborda el amor humano y divino a través del símbolo del Corazón de Jesucristo. En un mundo marcado por el consumismo y
Con gran alegría, anunciamos que en su reciente encíclica “Dilexit Nos”, el Papa Francisco menciona a San Vicente de Paúl en tres ocasiones, un hecho notable que resalta la relevancia
Nos complace anunciar la reciente publicación de la nueva encíclica del Papa Francisco, un documento que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la esperanza y la solidaridad en
En la vida de Santa Catalina Labouré, el 21 de abril de 1830 marcó un hito espiritual trascendental. Al llegar al seminario, con el corazón rebosante de alegría por la
Santa Catalina Labouré por petición de sus superiores tuvo que escribir de manera anónima los relatos sobre las apariciones de la Virgen Milagrosa que tuvieron lugar en el año de
En esta entrevista, conversamos con el P. Andrés Felipe Rojas Saavedra, sacerdote vicentino y fundador de Corazón de Paúl, quien recientemente lanzó su nueva canción titulada «Al Dejar la Barca».
Los estigmas de San Vicente de Paúl son más que simples heridas; son la manifestación de un amor profundo y compasivo hacia los demás. A través de su vida, Vicente…
Descubre las reliquias personales que nos conectan con la vida y legado de San Vicente de Paúl, una figura icónica de la caridad cristiana. Desde su sencilla sotana y capa…
Sacerdote Fundador de la Congregación de la Misión y la Compañía de las Hijas de la Caridad.Solemnidad Hoy celebramos la solemnidad de San Vicente de Paúl, apóstol de la caridad.
En esta tercera entrega, presentamos la única carta que se conserva escrita por San Vicente de Paúl a su madre, Beltrana de Moras, el 17 de febrero de 1610. En
Nota: La siguiente vigilia no debe realizarse dentro de la celebración Eucarística. Inicio- Procesión: Luces apagadas, una persona entra un cirio mientras tanto un proclamador o un lector repite tres
En los albores del 27 de septiembre de 1660, el Señor Vicente lleno de años y méritos terminaba su andar misionero. Es interesante el conocer la crónica del final de
El primero de septiembre conmemoramos la vida heroica de la Beata Isabel Cristina Mrad Campos, un testimonio para estos tiempos donde poco o nada se valora la pureza en medio
El 31 de agosto de 2024, la Iglesia celebró la beatificación de Juan Havlík, seminarista vicentino de Eslovaquia, quien fue martirizado durante el régimen comunista. Su vida es un testimonio
En los altares de la Congregación de la Misión, veneramos misioneros con cayado pastoral, sacerdotes santificados en los pasillos y aulas de los seminarios y en las trochas misioneras, y
A partir de 1832, la Virgen con su Medalla Milagrosa, empezó su caminar maternal por el mundo entero, sin pausa, pero con paso firme, convirtiéndose así en la “Milagrosa andariega”…navegó
No deja de ser una gracia inmensa, el que el “Papa de la sonrisa” hoy Beato Juan Pablo I, en su corto pontificado de 33 días, se haya referido a
1. Los santos que han llegado a la estación final: Nos podemos hacer esta pregunta: ¿quiénes son los santos? La respuesta sin equívocos nos la da la Palabra del Señor
Primera lecturaLectura de la profecía de Ezequiel (33,7-9): Así dice el Señor: «A ti, hijo de Adán, te he puesto de atalaya en la casa de Israel; cuando escuches palabra
Primera lecturaLectura del libro de Jeremías (20,7-9): Me sedujiste, Señor, y me dejé seducir; me forzaste y me pudiste. Yo era el hazmerreir todo el día, todos se burlaban de