📜 17 de abril de 1625
👑 Presentación de los Fundadores
Ante los notarios y archiveros del rey nuestro señor abajo firmantes, en el Châtelet de París, se presentan personalmente el ilustrísimo y distinguido señor don Felipe-Manuel de Gondy, conde de Joigny, marqués de Iles-d’Or, caballero de Su Majestad y de su real consejo, capitán de 50 hombres de su escolta, su lugarteniente general en los mares de Levante y general de las galeras de Francia, junto con su esposa la distinguida dama Francisca-Margarita de Silly, baronesa de Montmirail, etc., autorizada por su citado esposo para el presente acto…
🔥 Un deseo encendido por Dios
…los cuales por su franca y libre voluntad dicen y declaran unánime y conjuntamente que, habiéndoles dado Dios desde hace algunos años el deseo de procurar su gloria en sus tierras y en otros lugares, han pensado que su divina bondad ha provisto con su infinita misericordia a las necesidades espirituales de los habitantes de las ciudades de este reino…
🌾 Los pobres del campo: la urgencia misionera
…pero que entre tanto el pobre pueblo de los campos está solo y como abandonado.
🤝 Propuesta de solución: misioneros entregados
Por eso han pensado que se podría en cierto modo remediar esta situación por medio de la piadosa asociación de algunos eclesiásticos de reconocida doctrina, piedad y capacidad que deseasen renunciar tanto a las comodidades de dichas ciudades como a todos los beneficios…
💰 Donación fundacional: 45.000 libras
Y para este fin dichos señores han dado y otorgado, dan y otorgan juntamente por la presente la cantidad de cuarenta y cinco mil libras, entregando de momento en manos del señor Vicente de Paúl…
📝 Condiciones de la Fundación
- Elección de seis eclesiásticos en el término de un año.
- Dirección bajo san Vicente mientras viva.
- El dinero será invertido en rentas para su manutención.
- Al morir Vicente de Paúl, los miembros elegirán a su sucesor.
- Los fundadores y sus herederos serán patronos perpetuos (sin derecho a nombrar cargos).
📍 Restricciones apostólicas
…no predicarán ni administrarán sacramentos en las ciudades donde haya arzobispado, obispado o colegiata, a no ser en caso de notable necesidad…
👨👩👧👦 Vida en común y espíritu misionero
…vivirán en común bajo la obediencia del señor de Paúl… con el nombre de Congregación de la Misión…
📆 Ritmo anual de misión y retiro
- Octubre a junio: Misiones en los campos.
- Quincenas de retiro: cada mes de misión irá seguido por 15 días de retiro y preparación.
- Verano (junio a septiembre): Catequesis en domingos y fiestas, estudio personal, asistencia a párrocos.
⛓️ Atención a los forzados (condenados)
…asistencia espiritual de los pobres forzados, a fin de que se aprovechen de sus castigos corporales…
🤲 Compromiso firme de ambas partes
Así es como se ha dicho, tratado y acordado entre las partes, prometiendo y obligándose cada uno en derecho al cumplimiento de las presentes…
🖊️ Firma oficial del contrato
Escrito y firmado en París, calle Pavée, parroquia de San Salvador, la tarde del 17 de abril de 1625.
La minuta queda en poder del notario Le Boucher.
Firmado por:
P. E. de GONDY, FRANCISCA MARGARITA DE SILLY, VICENTE DE PAÚL, DUPUYS, LE BOUCHER
Documento íntegro:
CONTRATO DE FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN
17 abril 1625
Ante los notarios y archiveros del rey nuestro señor abajo firmantes, en el Châtelet de París, se presentan personalmente el ilustrísimo y distinguido señor don Felipe-Manuel de Gondy, conde de Joigny, marqués de Iles-d’Or, caballero de Su Majestad y de su real consejo, capitán de 50 hombres de su escolta, su lugarteniente general en los mares de Levante y general de las galeras de Francia, junto con su esposa la distinguida dama Francisca-Margarita de Silly, baronesa de Montmirail, etc., autorizada por su citado esposo para el presente acto, los cuales por su franca y libre voluntad dicen y declaran unánime y conjuntamente que, habiéndoles dado Dios desde hace algunos años el deseo de procurar su gloria en sus tierras y en otros lugares, han pensado que su divina bondad ha provisto con su infinita misericordia a las necesidades espirituales de los habitantes de las ciudades de este reino por medio de gran número de doctores y religiosos que les predican, les enseñan el catecismo, les exhortan y los conservan en el espíritu de devoción, pero que entre tanto el pobre pueblo de los campos está solo y como abandonado.
Por eso han pensado que se podría en cierto modo remediar esta situación por medio de la piadosa asociación de algunos eclesiásticos de reconocida doctrina, piedad y capacidad que deseasen renunciar tanto a las comodidades de dichas ciudades como a todos los beneficios, cargos y dignidades de la Iglesia para que, con el beneplácito de los prelados en sus respectivas diócesis, se dedicasen por entero y exclusivamente a la salvación del pueblo pobre, yendo de aldea en aldea a sus propias expensas, predicando, instruyendo, exhortando y catequizando a esas pobres gentes y moviéndolas a hacer una buena confesión general de toda su vida pasada, sin recibir ninguna retribución de ninguna clase, sino distribuyendo gratuitamente los dones que han recibido de la mano generosa de Dios.
Y para conseguirlo, dichos señores, en reconocimiento de los bienes que han recibido y reciben diariamente de su divina Majestad y para contribuir al ardiente deseo que Dios tiene de la salvación de las pobres almas, para honrar el misterio de la encarnación, de la vida y la muerte de Jesucristo, por amor a su santísima Madre y también para poder alcanzar la gracia de vivir el resto de sus días de forma que les quepa esperar con toda su familia llegar a la gloria eterna, han decidido constituirse patronos y fundadores de esta buena obra. Y para este fin dichos señores han dado y otorgado, dan y otorgan juntamente por la presente la cantidad de cuarenta y cinco mil libras, entregando de momento en manos del señor Vicente de Paúl, sacerdote de la diócesis de Aix, licenciado en derecho canónico, la cantidad de treinta y siete mil libras, contadas en presencia de los mencionados señores notarios, en piezas de dieciséis testones, medios francos y moneda de docenas, de curso legal. Y por lo que se refiere a las ocho mil libras restantes, los dichos señores prometen pagarlas y entregarlas a dicho señor de Paúl, en esta ciudad de París, en el término de un año, por la hipoteca de todos y cada uno de sus bienes presentes y futuros, con las cláusulas y cargas que se mencionan a continuación.
A saber:
- Que dichos señores encomiendan a dicho señor de Paúl elegir en el término de un año seis personas eclesiásticas, o el número que permitan sostener las rentas de la presente fundación, de reconocida doctrina, piedad, buenas costumbres e integridad de vida, para trabajar en dicha obra bajo su dirección mientras viva.
- Que la mencionada cantidad de 45.000 libras será empleada por el señor de Paúl, con el parecer de los fundadores, en fincas o en otra renta constituida, cuyos intereses y beneficios sirvan para su mantenimiento, vestido, sustento y demás necesidades.
- Que, una vez fallecido el señor de Paúl, los miembros de la obra elegirán a su sucesor como superior, por mayoría de votos.
- Que los fundadores y sus herederos conservarán perpetuamente los derechos y prerrogativas de los patronos, excepto el derecho de nombrar los cargos, al que renuncian.
- Que los misioneros no predicarán ni administrarán sacramentos en ciudades con arzobispado, obispado o colegiata, salvo necesidad.
- Que vivirán en común bajo la obediencia del señor de Paúl y sus sucesores, con el nombre de Congregación de la Misión.
- Que harán misiones de octubre a junio, con espacios de retiro y estudio, y en los meses de verano se dedicarán al catecismo dominical y a la formación.
- Que están obligados a visitar las tierras de los señores fundadores cada cinco años, para realizar misiones y acompañar espiritualmente incluso a los condenados a galeras.
Así se acuerda y firma en París, calle Pavée, parroquia de San Salvador, la tarde del 17 de abril de 1625. La minuta queda en poder del notario Le Boucher.
Firmado por:
P. E. de GONDY, FRANCISCA MARGARITA DE SILLY, VICENTE DE PAÚL, DUPUYS, LE BOUCHER