​Los Vicentinos Renuevan su Casa Madre en París

​Los Vicentinos Renuevan su Casa Madre en París

París, abril de 2025 — En vísperas del 400º aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión, la comunidad vicentina ha emprendido una ambiciosa renovación de su histórica Maison Mère, ubicada en el 95 de la rue de Sèvres en París. Este proyecto busca revitalizar el corazón espiritual de la Familia Vicentina, que hoy cuenta con más de dos millones de miembros en todo el mundo.​

Un Centro Renovado para una Misión Global

La renovación de la Maison Mère no se limita a una restauración física; representa un esfuerzo integral por adaptar este espacio emblemático a las necesidades contemporáneas de formación, acogida y espiritualidad. Las obras, iniciadas en 2019, han avanzado en fases, incluyendo la modernización de más de 76 habitaciones, la creación de espacios accesibles y la mejora de áreas comunes para recibir a peregrinos y miembros de la Familia Vicentina. ​

El Padre Tomaž Mavrič, Superior General de la Congregación, expresó: «Queremos que la Maison Mère sea el lugar más especial donde la gente se encuentre con San Vicente y aprenda su camino de santidad. Invitamos a todos a venir a rezar, estudiar y servir, para vivir más plenamente la misión que San Vicente comenzó».

Celebraciones del Cuarto Centenario

En la primavera de 2025, la Maison Mère será sede de tres encuentros internacionales significativos: una reunión de obispos vicentinos, un encuentro de provinciales de todo el mundo y una asamblea ampliada con otros miembros de las provincias. Estas reuniones incluirán retiros espirituales, sesiones de planificación y celebraciones eucarísticas en la Capilla de San Vicente de Paúl, donde se conservan sus reliquias. Maison Mère

Una Historia de Resiliencia y Servicio

La actual Maison Mère fue asignada a la Congregación en 1817, tras la pérdida de su sede original durante la Revolución Francesa. Desde entonces, ha sido un símbolo de resiliencia y un centro de hospitalidad y formación para la comunidad vicentina. La renovación actual busca preservar este legado mientras se adapta a las necesidades del siglo XXI. ​

Un Espacio Abierto a Todos

La Maison Mère está abierta a peregrinos, organizaciones misioneras y personas interesadas en profundizar en la espiritualidad vicentina. Ofrece alojamiento, espacios de reunión y oportunidades para el crecimiento espiritual y la formación. Con esta renovación, se espera que la Maison Mère continúe siendo un faro de caridad y justicia, irradiando el carisma de San Vicente desde París al mundo. ​Maison Mère

Para más información o para planificar una visita, se puede acceder al sitio oficial: cmmaisonmere.org

Restauración de la Capilla de San Vicente de Paúl: Preservar el corazón espiritual de la Congregación

En el marco del proyecto de renovación integral de la Maison Mère, uno de los ejes más sensibles y simbólicos ha sido la restauración de la Capilla de San Vicente de Paúl, lugar donde reposan sus reliquias desde el siglo XIX. Esta capilla no solo es el corazón espiritual de la Congregación de la Misión, sino también un sitio de peregrinación y encuentro para la Familia Vicentina a nivel global.

El proceso de restauración ha buscado mantener la riqueza artística y arquitectónica original, mientras se actualizan elementos estructurales y se mejora la accesibilidad. La intervención incluyó:

  • Reforzamiento de la estructura y conservación de vitrales.
  • Restauración del retablo principal y limpieza del baldaquino que cubre la urna con los restos de San Vicente.
  • Instalación de nuevas luminarias LED que resaltan la belleza del espacio y reducen el consumo energético.
  • Mejora en la acústica y sistemas de sonido para celebraciones litúrgicas.
  • Adaptación para el acceso de personas con movilidad reducida, permitiendo una experiencia más inclusiva.

Esta restauración busca no solo conservar el arte y la historia, sino reavivar el fuego espiritual de quienes visitan el lugar. Como expresó el P. Tomaž Mavrič, CM, Superior General: “Queremos que esta capilla siga siendo un lugar de gracia, encuentro y envío misionero para todos los que siguen el espíritu de San Vicente.”

La capilla restaurada será uno de los escenarios centrales de las celebraciones del 400º aniversario en 2025, acogiendo eucaristías, oraciones comunitarias y momentos de profunda contemplación.

Imprimir o guardar en PDF
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *