«Porque ha puesto sus ojos en la pequeñez de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamaran bienaventurada…»  (Lc 1, 48).

Autor: José Ángel Guapacha Torres. 

El exorcista, más famoso de las últimas décadas y devoto de la santísima virgen María -a quien invocaba en sus batallas contra el mal y dedicó varios libros entre los cuales se encuentra El evangelio de María (2013)– nació el 1 de mayo de 1925 en Módena – Italia. Fue el quinto de cinco hijos todos varones. De 1942 a 1968 frecuentaba al padre Pio de Pietrelcina. En 1947, se graduó de jurisprudencia y entró a la Sociedad de San Pablo. Fue ordenadosacerdote el 24 de enero de 1954.  

Después, de haber vivido su ministerio sacerdotal coordinando varias actividades dentro de su congregación, fue nombrado, en 1986, exorcista del vaticano por el cardenal Hugo Poletti. Y en 1991, con el objetivo de reunir a los sacerdotes exorcistas para intercambiar experiencias, funda la Asociación de exorcistas. Años después, en 1994, dicha asociación se convirtió en una organización de alcance internacional. 

Las charlas que le concedía el Pbro. Gabriel Amorth a su cohermano de comunidad, el Pbro. Ángelo De Simone, ha dejado como resultado la escritura del libro titulado Dios es más bello que el diablo (2015). Esta obra, se puede considerar como eltestamento espiritual del exorcista más famoso de las últimas décadas. En sus páginas se constata que; ningún poder demoniaco puede dar por descontado que Dios es más presente, más bueno, más bello, y más atrayente que el diablo.

En este contexto, ¿cuál es la motivación que da origen a estas líneas?, de entrada, el título nos orienta hacia el propósito fundamental, es decir, la reflexión en torno a la relación que hubo entre el Pbro. Gabriel Amorth y la Virgen de la Medalla Milagrosa a quien invocaba e invitaba a invocar como poderosa intercesora frente a las asechanzas del mal. Tal devoción nos remite a las palabras del Evangelio: “Todas las generaciones me llamarán bienaventurada” (Lc 1,48), recordándonos el papel singular de María en la historia de la salvación y su constante presencia maternal en la lucha espiritual.

En este sentido, fueron muchas las veces en que el Pbro. Gabriel Amorth, en sus escritos y entrevistas,menciona las apariciones de la virgen María a Santa Catalina Laboure, hija de la caridad de San Vicente de Paul y Santa Luisa de Marillac. Haciendo alusión al pedido de la Virgen de acuñar una medalla para dar a conocer su poderosa intersección; “¡Haz acuñar una medalla según este modelo, las personas que la lleven al cuello con confianza recibirán grandes gracias!”. A continuación, se expondrán algunos apartados de las entrevistas realizadas por periodistas y hermanos de su congregación religiosa. 

En esta línea, el Pbro. Slawomir, sacerdote polaco de la comunidad paulina, comparte que, en el 2013, en Roma, logra entrevistar a su cohermano el padre Gabriel Amorth. Entre sus preguntas le consultó que, según su experiencia de exorcista, ¿qué oraciones podría aconsejarnos rezar? A lo que responde el sacerdote Amorth;  

– El rosario; después las letanías, de las cuales hay muchas. Por ejemplo, la que inventó la misma virgen: “Oh María concebida sin pecado, ruega por nosotros que recurrimos a ti” (Mi encuentro con el diablo, 2016, p. 190). 

En otra ocasión, en el contexto de un proceso de liberación y exorcismo, liderado por el p. Gabriel Amorth a una mujer de 40 años en Italia, que había hecho un pacto con el demonio, le pidió recitar la misma plegaria; “Oh María concebida sin pecado, ruega por nosotros que recurrimos a ti”. Contándole, posteriormente, la historia de la plegaria; 

¿sabes qué oración es? Es la única oración que la Santísima virgen ha mandado. Era la noche del 18 de julio de 1830. Catalina Labouré, hija de la caridad de San Vicente de Paul, siente que alguien le llama al lado de su cama: “Sor Laboure, Sor Laboure”. Se levanta sobre saltada y ve un niño resplandeciente de luz, su Ángel de la guarda, que la invita a ir a la capilla: “Ven a la capilla, la Virgen te espera”, le dice. En la capilla la joven hermana es conducida hasta el presbiterio y aquí Nuestra Señora se le aparece (…) 

(Paolo Rodari, El último exorcista, 2015, p.132-133)

Y en este sentido, el p. Gabriel Amorth le fue contando a la mujer la historia de las apariciones de la Virgen a Santa Calina Laboure y el pedido de mandar acuñar la Medalla de la Inmaculada que fue denominada por el mismo pueblo como la Medalla Milagrosa debido al gran número de gracias espirituales y materiales obtenidas por intercesión de María. Después de narrarle la historia, el p. Amorth le entregó la medalla y le dijo; Toma, Simona, ponte tú también al cuello esta medalla y cuando el ataque de satanás sea furioso recita con fe la plegaria

Por otro lado, en el libro Más fuertes que el mal (2014) escrito por el periodista italiano Roberto Ítalo Zanini, y revisado por el mismo P. Amorth, se hace referencia en uno de sus apartados a la “Segunda Anunciación” de María donde expone que el confiarse a ella es la vía maestra y de alguna forma la más sencilla para quien quiera mantenerse alejado del demonio. Puesto que, María está asociada desde el principio al plan de Dios (Jn 19, 26-27); “Jesús, al ver a la Madre y junto a ella al discípulo que más quería, dijo a la Madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Después dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquel momento el discípulo se la llevó a su casa”. Para María comienza una nueva misión, como una segunda anunciación, es un encargo que tiene que ver con cada uno de nosotros y que durara hasta el fin de los tiempos.  Así lo atestigua la variedad de títulos con que desde siempre ha sido invocada. En este sentido, expresa el P. Amorth, qué sería de la fe de los franceses, e incluso la de Europa, sin las tres extraordinarias apariciones marianas; entre las cuales menciona a la celebre Medalla Milagrosa en París en 1831 en la iglesia Rue de Bac, la más frecuentada en la ciudad. 

En efecto, la vida del padre Gabriel Amorth es un testimonio del poder de la fe y de la protecciónmaternal de la Virgen María en la lucha contra el mal.A través del rezo del Rosario, la invocación “Oh María concebida sin pecado rogad por nosotros que recurrimos a ti” y la difusión de la MedallaMilagrosa, el p. Amorth enseñó que María es no solo refugio sino también arma poderosa frente a las asechanzas del maligno. Su devoción a María, deja la certeza que; María acompaña, protege y guía a quienes recurren a ella con confianza. Su legado espiritual nos recuerda que, ante cualquier batalla, con Cristo y María, la victoria es segura. 

  El Pbro. Gabriel Amorth llegó a realizar más de50 mil exorcismos. Su pascua fue a los 91 años, el 16 de septiembre del 2016 en Roma. En la última entrevista que concedió a los medios dejó como testamento espiritual la frase: «Con Cristo o con Satanás».

“Virgen hermosa, yo escribo los libros, después te los ofrezco a ti. Si hacen el bien, difúndelos; sino hacen el bien, ¡bloquéalos!” Pero hasta ahora, siempre los ha difundido. Pbro. Gabriel Amorth

Autor: José Ángel Guapacha Torres. 
Estudiante de Lic. en Filosofía.

Imprimir o guardar en PDF

Por Administrador

En nuestra web encontrarás artículos de varios autores. La web hace parte de Corazón de Paúl, el medio de comunicación, formación y evangelización, inspirados en el carisma Vicentino para América Latina y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Corazón de Paúl

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo