Del 24 al 26 de Septiembre.

Introducción:

Con mucha alegría quiero presentar este triduo, dinámico e inspirador, que nos permitirá unirnos en un solo corazón para celebrar la fiesta de nuestro querido San Vicente de Paúl.

En razón a la celebración del sesquicentenario de la Congregación de la Misión – Provincia de Colombia, donde recordamos la llegada de los dos primeros misioneros vicentinos al país, tenemos tres días para reflexionar en torno a los verbos que iluminaron el trienio: en el 2018 con el verbo adorar, 2019 acoger, 2020 ir.

Aunque dicho triduo tiene la intención de hacer una introspección de nuestra provincia, no se cierra a ninguna rama de la Familia Vicentina, ni está limitada al territorio nacional, porque somos consciente del alcance y la acogida que tenemos en muchos países.

A los encargados de cada comunidad local o de los grupos vicentinos, los invito a que revisen las indicaciones en letra roja, que permitirán sacar mejor provecho de este material.

En Cristo Jesús, Evangelizador de los pobres, su colaborador y hermano en San Vicente:

Andrés Felipe Rojas Saavedra, CM
Corazón de Paúl
2020

Ver en pdf.

¿Problemas para descargar? prueba el siguiente enlace:

Imprimir o guardar en PDF

Por P. Andrés Felipe Rojas, CM

Sacerdote Misionero de la Congregación de la Misión, Provincia de Colombia. Fundador y Director de Corazón de Paúl. Escritor de artículos de teología y espiritualidad para diversas plataformas, así como autor de novenas y guiones litúrgicos dedicados a San Vicente de Paúl, la Virgen de la Medalla Milagrosa, entre otros. Ha dedicado su misión a la evangelización a través de la música y la escritura, utilizando herramientas modernas para hacer accesible y cercana la fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Corazón de Paúl

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo