En Corazón de Paúl queremos presentarte un top de los cantos, que a nuestro parecer son especiales para esta Semana Santa que se aproxima.

En el puesto 10 este canto: “Una vez más rezaré”, el autor de esta hermosa canción es el Padre Miguel Matos. La canción nos cuenta que Dios siempre nos perdonará a pesar de nuestras dificultades. Un Dios que conoció la tentación y del amigo la traición, la canción también nos proyecta al servicio con el hermano que sufre. Ocupa este último puesto por no ser un canto exclusivamente cuaresmal.

En el puesto 9 está el canto “Comiendo del mismo pan” un canto clásico, cargado de mucho sentimiento que nos cuenta de la manera más espiritual el momento de la última cena.

Número 8, está el maravilloso canto es uno de los clásicos que escuchamos siempre en Semana Santa, entona la victoria de Cristo en la cruz. Los autores son: Texto: E. Malvido – Música: D. Julien. ¡Victoria, tú reinarás!

En el puesto número 7 esta “El Pueblo Gime” el autor: M. Manzano (España). Es especial porque el canto está ambientado a dos voces, el pueblo grita a Dios porque se encuentra en la esclavitud, serán escuchados por Dios con la llegada del Mesías: Jesucristo.

En el puesto 6 encontramos este canto que entona el pueblo de Dios caminando hacia la nueva alianza, la nueva creación. Con sólo escuchar este canto los pelos se ponen de punta, nos recuerda la muerte de Cristo y cómo la libertad del ser humano se aproxima, cuando éste se acerca al calvario. El autor de este canto es C. Gabarín, España.

En el puesto 5 encontramos el Himno Litúrgico inspirado en el camino de Emaús: “Quédate con nosotros” este canto es utilizado normalmente en las vísperas de la pascua, la exclamación poética de este himno nos mantiene en tensión entre el calvario, la tumba vacía y la mesa de la Eucaristía.

Ya en el puesto número 4 encontramos uno de los cantos que nos recuerda nuestra naturaleza humana: Hombre de barro soy; está en este puesto porque es considerado uno de los mas populares, su ritmo y su letra mueven el espíritu humilde a entonar un canto que nace desde un corazón arrepentido.

En el tercer puesto tenemos el canto “El diario de María” que recrea la “pasión” de la Santísima Virgen María en todo su caminar con Jesús. El autor es Martín Valverde.

El segundo puesto se lo lleva el canto “Saliendo del pretorio” de Ruth Rios, ocupa este puesto por ser una de las pocas canciones que narra todo el viacrucis. Es un canto verdaderamente hermoso.

En el primer puesto, encontramos el más hermoso canto de Martín Valverde, uno de los más inspiradores, que nos recrea las palabras de Jesús que muere en la cruz y nos recuerda su amor.

Si consideras que nos faltó alguna canción puedes hacérnoslo saber en los comentarios de este post.

Imprimir o guardar en PDF

Por P. Andrés Felipe Rojas, CM

Sacerdote Misionero de la Congregación de la Misión, Provincia de Colombia. Fundador y Director de Corazón de Paúl. Escritor de artículos de teología y espiritualidad para diversas plataformas, así como autor de novenas y guiones litúrgicos dedicados a San Vicente de Paúl, la Virgen de la Medalla Milagrosa, entre otros. Ha dedicado su misión a la evangelización a través de la música y la escritura, utilizando herramientas modernas para hacer accesible y cercana la fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Corazón de Paúl

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo