SANTA BERNARDITA era Hija de María, llevaba la cinta azul y la Medalla Milagrosa.

SANTA TERESITA desde muy pequeña llamaba a la Milagrosa la Virgen de la sonrisa. Ella le curó de una gravísima enfermedad. Su nombre figura entre las Hijas de María insignes.

EL SANTO CURA DE ARS la veneraba en su parroquia y mandaba a sus penitentes postrarse ante Ella. Fue el primer sacerdote que consagró su parroquia a la Virgen Milagrosa.

SANTA MARIA GORETTI, también Hija de María, llevaba la Medalla Milagrosa cuando prefirió la muerte al pecado.

SANTA MICAELA DE SMO. SACRAMENTO se enamoró de la Medalla Milagrosa durante su estancia en París y la llevó toda su vida. Tradujo al español las primeras publicaciones acerca de la medalla.

LOS MARTIRES DE UGANDA entraron en la hoguera del martirio con la Medalla Milagrosa colgada de su cuello.

SAN JUAN BOSCO Y SAN ANTONIO MARIA CLARET profesaron también tierna devoción a esta medalla prodigiosa.

SAN MAXIMILIANO KOLBE, Franciscano conventual, mártir de la caridad en Auschwitz, fue gran propagador de la Medalla Milagrosa en el Japón. Fundador de la Milicia de la Inmaculada bajo el amparo de la Virgen Milagrosa.

Sobresalen de manera significativa los Santos y Beatos de la FAMILIA VICENTINA:

SAN JUSTINO DE JACOBIS y JUAN GABRIEL PERBOYRE fueron los Apóstoles de la Medalla como misioneros en Abisinia (hoy Etiopía y Eritrea) y China, respectivamente.

Entre los Beatos están en Italia el P. MARCO ANTONIO DURANDO Y SOR JOSEFINA NICOLI, en Francia FEDERICO OZANAM Y SOR ROSALÍA RENDU y más cercanos a nosotros en el tiempo SOR LINDALVA JUSTO DE OLIVEIRA mártir en el Brasil y los recientes MÁRTIRES DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA ESPAÑOLA (27 Hijas de la Caridad, 1 Hija de María y 14 Misioneros Vicentinos) beatificados por el Papa Francisco.

SANTA LAURA MONTOYA UPEGUI, primera Santa colombiana, Fundadora de las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, muy cercana a la vida y misión de las Hijas de la Caridad, fue una gran devota de la Medalla Milagrosa, que tanto ella como sus hermanas propagaban y llevaban en el rosario de su hábito primitivo.

SANTA TERESA DE CALCUTA, fundadora en la India de las Misioneras de la Caridad, muy amante y difusora de la Medalla Milagrosa.

Imprimir o guardar en PDF

Por Administrador

En nuestra web encontrarás artículos de varios autores. La web hace parte de Corazón de Paúl, el medio de comunicación, formación y evangelización, inspirados en el carisma Vicentino para América Latina y el mundo.

Un comentario en «Santos Devotos a la Medalla Milagrosa»
  1. muchas gracias, soy tambien devota de la Medalla Milagrosa y la regalo con mucho gusto sabiendo que es Ella quien quiere ir con aquellos a quien se la regalo. Dios te conceda el don del sacerdocio.

Responder a Adela Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Corazón de Paúl

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo