El Padre Manoel González, CM es uno de los pioneros del futbol en Brasil. La revista de la Provincia Vicentina del Brasil (Informativo Sao Vicente) publicó en su edición final de 2018 una nota sobre el padre Manoel, que nosotros aquí en Corazón de Paúl nos permitimos traducir para dar a conocer esta figura tan representativa para la Familia Vicentina.
“La Historia de la Provincia Brasileña de la Congregación de la Misión, esta repleta de personajes que contribuyeron de manera significativa para la construcción de nuestro país. La humildad vicentina (muchas veces confundida con la idea de no dar crédito por nuestros propios hechos) contribuye para que la memoria de las proezas de algunos de estos grandes hombres acabase perdiéndose junto al polvo del tiempo. Este es el caso del padre Manoel González, uno de los nombres mas importantes de los principios del futbol en Brasil.
En un tiempo en el que el futbol era considerado un juego rústico para personas brutas, la Iglesia reconoció en aquel deporte un enorme potencial para la socialización. Según el crítico antropólogo Anatol Rosenfeld: “se debe incluso subrayar el hecho de que numerosos sacerdotes dieron el impulso decisivo para la difusión del nuevo juego. Una cierta notoriedad consigue el padre Manoel González, a quién se le debe la fabricación de la primera bola brasileña de cuero crudo. Para que sus alumnos del Colegio San Vicente de Paúl (Petrópolis) pudiesen dedicarse a este deporte”.
Trofeo en honor al Padre Manoel González, CM. Cortesía de: Adriano Ferreira, CMAl padre González se le atribuye la introducción del fútbol en Petrópolis, hecho por el cual recibió hermoso homenaje de Ciudad Imperial, en 1953, materializada en un trofeo con su imagen en traje de juego. Y conforme se dijo arriba, se le atribuye también la confección de la primera pelota de cuero crudo del país. Conocidas como “Peludas”, ese nuevo modelo sustituiría a las antiguas pelotas hechas de vejiga de buey. Las pelotas de cuero fueron usadas en competiciones oficiales de la FIFA en 1986″.
